Noticias
Después de la confirmación por parte de AUDI AG para la producción del sucesor del Audi G5, la planta que la armadora tiene en San José Chiapa, Puebla, ampliará sus instalaciones con el fin de producir este nuevo modelo próximamente.
Ante la llegada de estos nuevos proyectos, Audi México decidió frenar la producción durante las últimas semanas de 2021 con el fin de ampliar sus naves de producción y realizar adaptaciones en las líneas.
El objetivo de esta ampliación es tener las instalaciones listas para la producción del sucesor del Audi Q5, modelo que fue confirmado por AUDI AG y que se
producirá en México.
Este nuevo modelo que será manufacturado en la planta de San José Chiapa, será exportado para todo el mundo, a excepción de China, donde se produce el modelo localmente.
Lea también: Volkswagen ya le comió el mandado a GM en México
A través de un comunicado de prensa, Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, reconoció el esfuerzo realizado por sus colaboradores, ya que a pesar de la crisis que el sector vive ante la escasez de semiconductores, la planta en Puebla logró cerrar 2021 con la producción de 137,634 unidades del Audi Q5, cifra que representa cerca de 11% más que lo registrado en 2020.
La planta mexicana de Audi inició el año pasado con la producción del Audi Q5 Sportback y mantuvo un ritmo de producción constante durante los últimos 12 meses.
Además de festejar su quinto aniversario en Puebla, en 2021 Audi México alcanzó una producción de 750 mil unidades desde su inauguración, por lo que la empresa reconoció el talento y dedicación de los colaboradores que forman parte de su equipo.
En el documento, la automotriz de los cuatro aros también destacó los trabajos que ha realizado en materia de medio ambiente, pues a principios del año pasado firmó el primer Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética de la industria automotriz en México, esto como parte de las acciones de su estrategia Mission:Zero.
En este sentido, la fábrica de Audi en Puebla logró reincorporar más de 170 millones de litros de agua través de su planta de ósmosis inversa, con la que ha logrado ser una planta libre de descarga de aguas residuales.
Otras noticias de interés

Intercambian residuos por alimentos básicos
El sábado 17 de mayo se llevó a cabo el Plastianguis 2025

Retrocede producción industrial en México
La producción industrial de México registró una caída de 0.7% en el

Impulsará México industria textil
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) participó en

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua